Hay 2 técnicas según el tipo de hilado.
Técnica 1: Nudo (para todo tipo de hilado)
Vamos a tomar el final de la lana que estamos tejiendo y colocarla sobre la mesa estirada. Luego tomamos la lana nueva del ovillo que vamos a usar a continuación y la colocamos por encima en forma de U. En los dos lugares dónde se cruzan ambas hebras vamos a hacer un nudo (dos nudos en total) y luego vamos a tirar de ambas hebras hasta que los dos nudos queden juntos. Ajustamos muy bien y cortamos al ras las hebras sobrantes. Así podemos continuar tejiendo y estar seguras de que esa unión no se soltará.
Técnica 2: Afieltrado (solo lana natural)
Vamos a tomar el final de la lana que estamos tejiendo y la lana nueva del ovillo que vamos a usar a continuación. Ambos extremos los vamos a abrir y deshilachar con los dedos para exponer la fibra abierta. Superponemos unos centímetros de ambas lanas y con la ayuda de un poco de agua vamos a afieltrar con la fricción de nuestras manos. Hacemos fricción rodando las hebras entre nuestras palmas hasta que queden unidas. Este tipo de unión queda invisible ya que no habrá nudos y quedará una hebra continua. Solo puede realizarse en lanas completamente naturales sin agregado de sintéticos.
Mirá el video tutorial haciendo CLICK AQUÍ
Cargando video...
Verónica Vercelli